#Música

El gesto de Karol G con Andrea Bocelli en el Vaticano que pocos notaron

El gesto de Karol G con Andrea Bocelli en el Vaticano que pocos notaron

La Plaza de San Pedro, epicentro espiritual del catolicismo, se convirtió este sábado en escenario de un acontecimiento sin precedentes para la cultura latinoamericana: la cantante colombiana Karol G compartió escenario con el tenor Andrea Bocelli en el concierto “Grace for the World”, acto cultural central de la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

La primera aparición de la artista paisa fue con Mientras me curo del cora, interpretada en un registro íntimo que contrastó con la solemnidad del lugar. Su elección estética también dio de qué hablar: un vestido largo, sobrio y adornado con diamantes, acompañado de un peinado semirrecogido en ondas suaves, con el que mostró una faceta distinta a sus habituales colores vibrantes.

El momento más simbólico llegó con la interpretación a dúo de Vivo por ella, tema emblemático en la carrera de Bocelli, que cobró un nuevo matiz al unirse con la voz fresca y emocional de Karol G. Al finalizar, la antioqueña se inclinó ante el tenor en un gesto de respeto y gratitud, consciente del peso histórico de la ocasión.

En redes sociales, la reacción fue inmediata: mensajes de orgullo y admiración se multiplicaron entre sus seguidores, quienes destacaron la magnitud de ver a la “Bichota” en un escenario tan solemne.

El programa del concierto incluyó también a figuras internacionales como Pharrell Williams, John Legend, Jennifer Hudson, BamBam, Teddy Swims y Angélique Kidjo, quienes se unieron al coro de la Diócesis de Roma, dirigido por el maestro Marco Frisina. La diversidad cultural fue el eje central de la velada.

El cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, subrayó que el evento buscaba “proponer la fraternidad como piedra angular de un posible nuevo orden político, económico y social”. Bajo ese espíritu, artistas, pensadores y líderes de distintos ámbitos participaron en debates sobre política, economía e inteligencia artificial, dejando como conclusión la urgencia de apostar por la unidad en tiempos de fragmentación.

La presencia de Karol G, más allá de lo musical, representó un símbolo de apertura: el reconocimiento de la cultura popular latinoamericana en espacios que históricamente han estado reservados a la música clásica y sacra. La artista, que ha llevado el reguetón a los escenarios más importantes del mundo, se erigió en el Vaticano como una embajadora de una Latinoamérica capaz de dialogar de igual a igual con la tradición europea.

El gesto de Karol G con Andrea Bocelli en el Vaticano que pocos notaron

La nueva Pulsar N160 Pro llegó a

El gesto de Karol G con Andrea Bocelli en el Vaticano que pocos notaron

Cinco razones por las que deberías (o

Leave a comment