Así puedes aprender Inteligencia Artificial desde cero y sin pagar un peso

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una opción y se convirtió en una obligación. Sin importar el oficio, carrera o profesión, entender y usar esta tecnología es tan indispensable hoy como lo fueron en su momento las matemáticas y el inglés para un mundo globalizado. Quien no la domine, se quedará rezagado en el mercado laboral.
Según un estudio de Microsoft, dos de cada tres pymes en Colombia ya usan IA para mejorar sus procesos, el 66 % de las empresas invierte en formación y el 54 % prioriza contratar personal con experiencia en esta tecnología. En paralelo, cifras de PwC muestran el impacto económico: un abogado que integra la IA a su práctica aumenta en promedio sus ingresos en un 30 %, mientras que un analista financiero alcanza incrementos del 49%.
Una de las grandes ventajas de la IA es que no exige formación técnica para comenzar a usarla. Conceptos como el prompt engineering (cómo preguntar y obtener mejores resultados) están al alcance de cualquier persona. Ahora bien, si la meta es desarrollar aplicaciones, agentes automatizados o soluciones complejas, sí será necesario contar con bases en matemáticas (álgebra lineal y estadística), lógica y programación, especialmente en Python.
Plataformas y cursos gratuitos
El acceso al conocimiento tampoco es una barrera. Varias de las principales compañías tecnológicas del mundo ofrecen rutas de aprendizaje gratuitas o a bajo costo:
- Google:
- Crece con Google (Grow with Google): cursos introductorios, como “Fundamentos de IA de Google”, con materiales y videos gratuitos.
- Google Cloud Skills Boost: rutas guiadas como “Introducción a la IA generativa” y laboratorios prácticos en la nube. Además, entregan insignias digitales que se pueden mostrar en LinkedIn.
- Oracle:
- Next Education: programa gratuito para quienes no tienen conocimientos previos y quieren empezar desde cero.
- IBM:
- SkillsBuild (skillsbuild.org/es): formación gratuita en IA para estudiantes y profesionales.
- Platzi:
- Cursos básicos gratuitos de programación y rutas completas para dominar IA en pocos meses.
- Ministerio TIC (Colombia):
- Programas como Talento Tech, SenaTIC y AvanzaTech ofrecen becas de formación en IA certificadas por gigantes tecnológicos.
Links directos para aprender gratis
- IBM: skillsbuild.org/es
- Oracle: oracle.com/latam/education/oracle-next-education
- Google: grow.google/intl/es/ai-opportunity
- Platzi: platzi.com
La IA no es una herramienta exclusiva de ingenieros ni de grandes corporaciones. Es un conocimiento transversal que mejora la empleabilidad, potencia los ingresos y multiplica las oportunidades de crecimiento personal y profesional. Y lo mejor: aprender desde cero está al alcance de cualquier colombiano con conexión a internet.